Sujetos del inconsciente

Un recorrido sobre el amor y el duelo desde una mirada psicoanalitica.

Nadie sale ileso del amor. Cada pérdida deja una marca. Pero también puede ser el punto de partida para inventar nuevas formas de estar en el mundo y de amar.

Este curso está abierto a cualquier persona interesada en el tema del amor y el duelo, no hace falta ser psicólogo ni tener formación previa en psicoanálisis. 

Los invitamos a recorrer juntos ese territorio donde el amor y la pérdida se entrelazan. Para entender cómo las marcas de ayer siguen operando hoy. Y, sobre todo, para habilitar una respuesta más creativa, más deseante y menos condicionada por lo que no supimos perder.

Se trata de 6 clases principales, donde abordaremos el amor y el duelo desde la mirada de Sigmund Freud, Jacques Lacan y autores contemporáneos, que nos ayudarán a pensar también las particularidades de la época actual. Además, incluiremos clases adicionales de apoyo, para reforzar y profundizar los conceptos.

Trabajamos con conceptos que a veces pueden ser densos o complejos (porque hablamos del inconsciente, del objeto a, del deseo, de la pérdida). Por ese motivo, incluimos clases adicionales, un diccionario de términos psicoanalíticos, ejemplos clínicos, clases en vivo para hacer preguntas, y un espacio de foro donde podés consultar todas tus dudas. 

Inicio del curso: 7 de Julio

Ver programa completo

Precio del curso

AR$ 90.000 PESOS ARGENTINOS (Únicamente pago por transferencia bancaria).

90 USD (con tarjeta de crédito directamente o a través de PayPal). 

El curso incluye

  • Clases en vivo.
  • Certificado una vez finalizado el curso.
  • Espacio de preguntas para despejar tus dudas.
  • Foro con publicaciones exclusivas de los temas estudiados.
  • Grupo de Telegram para recibir notificaciones sobre el curso.
  • Plataforma con las clases grabadas por un período de 1 año.

Dirigido a

Público general que sienta curiosidad por entender cómo las pérdidas y las elecciones amorosas están entramadas en la construcción de nuestra subjetividad, y cómo abrir espacios de deseo allí donde antes solo había dolor o repetición.

Estudiantes y profesionales de la salud mental que busquen ampliar su mirada sobre el amor, el deseo, el duelo y las transformaciones subjetivas, desde una perspectiva clínica y teórica..

Personas que están en análisis y quieran profundizar en los conceptos que atraviesan su propio recorrido terapéutico, articulando teoría y experiencia personal.